Blog de Orientación
El cuadro sinóptico es una variante del esquema que se utiliza cuando hay datos muy concretos como fechas, nombres, cantidades… y cuando un texto habla de los mismos elementos, pero en distintos contextos.
Su técnica es igual a la del esquema, aunque para su plasmación se confecciona un cuadro con las entradas que sean necesarias.
FUENTE: LIBRO TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA ADOLESCENTES DE ANTONIO GONZÁLEZ
Todas las personas somos creativas. No obstante, que unas personas lo sean más que otras indica que existe un factor decisivo en el desarrollo: la educación. Pero todos podemos crecer en este sentido. He aquí algunas sugerencias para activar la creatividad en la vida cotidiana:
Comer bien en invierno es fundamental para estar sanos. Nuestra dieta debe incluir alimentos ricos en proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos. Además, debemos ingerir vitaminas y minerales esenciales para reforzar el sistema inmunológico y prevenir enfermedades comunes de esta época, como las gripes y los resfriados.
Suena duro, brusco quizá, pero es una de las claves en la tarea educativa, porque los niños si no se acostumbran a no tener todo lo que desean, difícilmente van a aceptar las situaciones complicadas.
Resumir es expresar de forma breve, y lo más precisa posible, las ideas esenciales del texto. Condensar un texto de forma que no falte ninguna de las ideas importantes ni de los principales datos secundarios.
Páginas
Education - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.