Temas transversales
El sueño afecta a la salud tanto física como mental. Dormir es fundamental para estar bien. El cuerpo nos obliga a dormir porque el cerebro necesita descansar. El sueño ejercita las partes del cerebro que normalmente no se usan. A través de los sueños, de crear realidades alternativas que le permiten practicar habilidades de resolución de problemas, se abre a la inspiración creativa y se usa la mente de forma diferente que de día.
Después de las celebraciones navideñas solemos experimentar cierto bajón anímico por la vuelta a la rutina. Algunos llegan a sentirse deprimidos. Para evitar este malestar y, sobre todo, para impedir que se agudice, los expertos recomiendan sonreír. Sí, la sonrisa es el mejor método para combatir la depresión, ya que sonriendo ayudamos a eliminar del núcleo amigdaliano del cerebro la hidrocortisona que la propicia.
Para empezar, debemos saber qué es realmente la salud mental, según la OMS:
“La salud mental es un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”
Páginas
Education - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.