Noticias
Los niños de 3 años junto a sus maestras, insertos en el proyecto “El fondo del mar”, han recibido una visita muy especial: Álex Avello, oceanógrafo de Oceavida. Nuestro invitado les ha explicado en qué consiste su profesión y también les da dado unos cuantos consejos para cuidar del mar y de sus habitantes. Además, ha recordado la necesidad de cuidar cada gota de agua y cómo llevar a cabo un buen reciclaje. ¡Qué importante es cuidar del medioambiente!
Los alumnos de 3º de ESO han pasado unos días inolvidables por tierras británicas. Todas las mañanas, tras sus clases matutinas y el típico almuerzo inglés, realizaron diferentes visitas por toda la ciudad de Cambridge. Entre otras cosas, conocieron dos de los famosos “colleges”, Trinity College y Corpus Christi College, y visitaron “The Museum of Archeology and Anthropology”. The Corpus Clock, el árbol de la manzana de Newton y el Jardín Botánico fueron otras de las visitas que hicieron estos días. Una de sus actividades favoritas fue el tour por el río Támesis en las famosas barcas de “Punting”. Desde los botes y con la explicación de los guías, pudieron contemplar las universidades desde otra perspectiva.
En la Resolución del 13 de marzo de 2024 de la Consejería de Educación, se convoca la Evaluación de Diagnóstico de las competencias específicas adquiridas por el alumnado del 4.º curso de Educación Primaria y del 2.º curso de Educación Secundaria Obligatoria en el Principado de Asturias, correspondiente al año académico 2023-2024.
La prueba se realizará a lo largo del mes de mayo. El contenido será idéntico en todos los centros que participan. Su objetivo es ampliar la información que tenemos sobre las competencias del alumnado de los cursos precitados.
El alumnado de 3º de ESO, en el marco incomparable del Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo y acompañados por las tutoras, se trasladó a los albores de la Humanidad para aprender a contar: pudieron tocar las "burbujas" sumerias y el primer uno de la época, las tablillas de arcilla babilónicas, se metieron en la piel de escribas del antiguo Egipto, vieron el primer cero hindú y aprendieron a hacer nudos de los quipus del imperio inca, en una exposición guiada por el profesor Abel Martín. A continuación, la profesora Esther Lorenzo hizo un repaso de los métodos de encriptación, la aparición de los computadores cuánticos y consejos relativos a la "ciberseguridad", una cuestión muy importante en estos momentos a la hora de navegar por el ciberespacio.
Ya se han publicado las LISTAS PROVISIONALES de alumnos admitidos y no admitidos para el próximo curso 2024/2025 (las listas definitivas se publicarán el 4 de junio).
Para respetar la ley de protección de datos solo aparecen las letras iniciales de nombre y apellidos de los alumnos, por lo que, para cualquier aclaración al respecto, se puede llamar a la Secretaría del centro (Tfno.: 985 23 19 00).
Páginas
Education - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.