![]() |
Colegio Nazaret Oviedo ¿Te unes? |
![]() |
![]() |
|
Avda. de Valentín Masip, nº 31.
+ 34 985 23 19 00
info@colegionazaret.es
Puedes verlos todos clicando aquí.
Y además te dejo 10 consejos rápidos para ese momento del día que a veces se hace complicado:
1. Un buen sueño empieza con un buen día: Las prisas y el estrés son también enemigos de un buen descanso nocturno. Seguro que te ha pasado alguna vez de tener un día de locos y llegar a la cama muy cansada, pero tan activada que te ha sido imposible conciliar el sueño. Pues bien, a los niños y niñas les pasa lo mismo. Por eso, vamos a procurar no llenar sus días y sus tardes de mil actividades y, sobre todo, evitarles todo tipo de estrés.
2. Crea unas rutinas y rituales, porque les dan confianza, seguridad y tranquilidad. En especial vamos a crear una rutina y/o ritual entorno al momento de irse a dormir. Así los preparamos para el descanso y les ayudamos a relajarse y a reconocer el momento de irse a la cama.
3. Evitar que vean todo tipo de pantallas antes de la hora de acostarse (preferentemente las retiraremos dos horas antes). Lo mismo con juguetes electrónicos o demasiado estimulantes.
4. Vamos a crear un ambiente de calma en casa. La cena y el baño deben ser relajantes, evitemos todo tipo de conflictos. Tener herramientas de comunicación positiva puede ayudarnos muchísimo.
5. Podemos realizar alguna actividad de calma toda la familia junta (15-20 minutos): un juego tranquilo, yoga, masajes, puzles, hablar de nuestro día...
6. Luego en la habitación vamos a preparar el ambiente para el sueño y podemos leerle un cuento o dos (pero pactamos antes para que no sea una disputa el momento de acabar).
7. Podemos dejar una luz suave encendida si el niño/a se siente más seguro así.
8. Si presenta miedo a dormir solo/a, vamos a acompañarlo/a correctamente en este proceso, nunca negando su miedo y aprovechando su pensamiento mágico para darle herramientas que, poco a poco, le ayuden a superarlo. Descubre más aquí.
9. Si presenta pesadillas o terrores nocturnos vamos a evaluar si tiene un exceso de cansancio durante el día, porque suele ser un potenciador. Un ritual o rutina y nuestra comprensión y apoyo ayudarán sin duda a disminuir estos episodios. Son temporales, te mando mucho ánimo y paciencia.
10. Disfruta (también) de este momento del día con tu hijo/a porque pronto crecerá y no querrá ni el beso de buenas noches.
FUENTE: CLUB PEQUES LECTORES
Avda. de Valentín Masip, nº 31
33013 - OVIEDO
Tfno.: 985 23 19 00 - Fax.: 985 27 07 19
Contacto: info@colegionazaret.es