News
Continuamos trabajando en nuestro Proyecto de Innovación: COOPERATIVA AGRÍCOLA ESCOLAR. En esta ocasión, el alumnado de 2º y 3º de Educación Primaria ha realizado un taller de semillas: conocer sus características y aprender a identificarlas han sido las tareas principales en este taller, además de familiarizarse con los conceptos de biodiversidad y conservación. En concreto han trabajado las siguientes semillas: cebolla, ajo, faba prieta, calabaza, maíz, lechuga, acelga, zanahoria, fréjol y berenjena.
Para terminar, recordamos que cada desafío, cada adversidad, contiene dentro de sí las semillas de la oportunidad y del crecimiento.
Ruta del Monumento Natural de las Dunas del Espartal a la mina de Arnao.
Los alumnos de 4º ESO, acompañados por los profesores Marta Madera y Marcial Serrano, recorrieron el 24 de Octubre parte de la Senda Norte, en el concejo de Castrillón. Comenzamos a caminar en la desembocadura de la Ría de Avilés, enfrente de San Juan de Nieva. Recorrimos por unas pasarelas de madera el Monumento Natural de las Dunas del Espartal, hasta confluir a la Playa de Salinas, la cual recorrimos por la arena. Tras un descanso y ver el Museo al aire libre de las Anclas, ascendimos hasta la mina de Arnao en cuya área recreativa comimos. Finalmente, después de un café en el chiringuito de la playa, regresamos a Oviedo.
Ruta del Monumento Natural de las Dunas del Espartal a la mina de Arnao
Los alumnos de 4º ESO, acompañados por los profesores Marta Madera y Marcial Serrano, recorrieron el 24 de octubre parte de la Senda Norte, en el concejo de Castrillón. Comenzamos a caminar en la desembocadura de la Ría de Avilés, en frente de San Juan de Nieva. Recorrimos por unas pasarelas de madera el Monumento Natural de las Dunas del Espartal, hasta confluir a la Playa de Salinas, la cual recorrimos por la arena. Tras un descanso y ver el museo al aire libre de las Anclas, ascendimos hasta la mina de Arnao en cuya área recreativa comimos. Finalmente, después de un café en el chiringuito de la playa, regresamos a Oviedo.
En el Proyecto Cooperativa Agrícola Escolar, seguimos trabajando para formar a nuestro alumnado, ampliando el espacio dedicado al huerto escolar ecológico. Precisamente, esta semana hemos armado otros cuatro bancales y hemos aprovechado el momento para que los alumnos puedan ver cómo es su estructura y posterior llenado con la futura tierra de cultivo. Aunque el tiempo no nos acompañó mucho, pues la lluvia entró en escena en varias ocasiones, hemos podido trasplantar unas escarolas y berzas.
A largo de esta semana, y con motivo de la celebración del Domund, el Colegio Nazaret ha organizado diferentes actividades. Entre ellas, la carrera solidaria no competitiva “Adelante, corre por el DOMUND” en la que el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria ha puesto todo el entusiasmo del corazón y el impulso de sus pies para, desde sus posibilidades, colaborar con la entrega y el esfuerzo de los más de 10.000 misioneros españoles.
El DOMUND 2023 nos trae el lema: “Corazones ardientes, pies en camino”, para recordarnos cómo los misioneros dejan sus casas y se ponen en marcha entregando su vida para que el Evangelio llegue a todos los rincones del mundo.
Páginas
Education - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.