Noticias
	          	          	
	                      
	            
    
  
            
    
      
        
  
  
      
        
    
  
                
          
  
  
    
	Los alumnos de 2º de ESO realizaron un recorrido por la tienda de Cáritas Koopera en el que, una trabajadora social les explicó cuál es la filosofía y el funcionamiento de la tienda: reciclar ropa, calzado, juguetes, libros... para darles un nuevo uso (especialmente para los más desfavorecidos) a la par que dar un trabajo digno a personas con dificultades como medio de inserción social. El objetivo principal de la visita es mostrar a los alumnos la realidad social y la acción que realiza la Iglesia en nuestra ciudad por medio de Cáritas.
 
  
  
 
   
  
    
  
                
          
  
  
    Los alumnos de 3°ESO asistieron a la representación de la obra de teatro en francés: Souvenirs. Les memoires d'Etienne. El hecho de que parte de la obra estuviese representada en castellano y haberla trabajada en clase con anterioridad, facilitó su comprensión, por lo que se sintieron muy motivados e interesados. Además, la compañía de teatro hizo un espectáculo visual y ameno, con un coloquio posterior en el que los alumnos pudieron solucionar sus dudas y aprender datos curiosos, no solo de dicha obra, sino también del teatro en general.
 
  
  
 
   
  
    
  
                
          
  
  
    
	Hoy nos reunimos en el patio del colegio, como comunidad escolar, para conmemorar el Día de la Paz, una fecha para reflexionar sobre el valor fundamental de la convivencia, el respeto mutuo y la solidaridad. Como estudiantes, profesores y personal del colegio, nos comprometemos a vivir y difundir los principios de la paz, tanto dentro como fuera de nuestras aulas. Creemos que la paz no es solo la ausencia de conflicto, sino la presencia activa de diálogo, empatía y comprensión. Por eso premiamos a los compañeros que representan estos valores entre nosotros.
 
  
  
 
   
  
    
  
                
          
  
  
    El 27 de enero se celebra en todo el mundo el Día de la Memoria del Holocausto y de Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, y nuestros alumnos de 4º de ESO asistieron al acto con el que la comunidad judía conmemoraba el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz (Polonia) por parte del ejército ruso. Este fue el mayor centro de exterminio del nazismo y donde, paradójicamente, había una expresión a la entrada que decía “El trabajo libera”.
 
  
  
 
   
  
    
  
                
          
  
  
    Los alumnos de Biología de 4º ESO visitaron el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) acompañados por su profesor. Allí, una enfermera se encargó de explicar todo lo referente a las áreas hospitalarias visitadas: una UVI móvil, el laboratorio, el robot transportador de las comidas ("Manolín"), la zona de neonatos con un paritorio y área de posparto, (donde les enseñaron una placenta y pudieron ver algunos bebés neonatos)... También visitaron el área de cirugía infantil y su escuela, en la que una profesora en ejercicio describió como transcurre la vida escolar de un niño ingresado.
 
  
  
 
   
     
  
      Páginas
  
  
      
  
  
  
      
   
 
   
	         
	       
	      
	
                
	      		  
		  	
	      	        
	      	     
     
   
  
  
      
    
    
    
      
    
    
  
      
    
    
    Education - This is a contributing Drupal Theme
Design by 
WeebPal.