![]() |
Colegio Nazaret Oviedo 150 años "acompañándoTe" ¿Te unes? |
![]() |
![]() |
|
Avda. de Valentín Masip, nº 31.
+ 34 985 23 19 00
info@colegionazaret.es
En el primer “Encuentro” de hoy, tuvimos la suerte de contar con Luis Frechoso y Aitor Trabanco, dietistas-nutricionistas que vinieron desde el Colegio Profesional para hablarnos sobre una alimentación saludable. Ambos son graduados en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad del PaísVasco y, posteriormente, han continuado su formación con cursos de postgrado y másteres en Condicionantes Genéticos y Nutrición Deportiva, respectivamente.
La charla resultó muy productiva, ya que con ella pudimos aprender aspectos sobre la influencia de las redes sociales en la alimentación, la importancia de la alimentación en el rendimiento de los deportistas, cómo elaborar una comida saludable o cómo preparar un desayuno rápido y sano. También hubo participación interactiva entre alumnos y ponentes con un juego de preguntas que los alumnos respondieron con sus propios teléfonos móviles. iQué de cosas se pueden aprender con lo que comemos!
El segundo “Encuentro” de hoy, corrió a cargo de Paula Menero Valdés, científica gijonesa que nos explicó cómo "los experimentos de hoy serán tratamientos mañana". Paula terminó sus estudios de Química en la Universidad de Oviedo en el año 2019, después cursó el Máster de Ciencias Analíticas y Bioanalíticas y, en la actualidad, es una investigadora predoctoral en la Facultad de Química.
En su ponencia, Paula nos mostró una pequeña parte del mundo de la investigación, nos habló de su día a día en el laboratorio de la Universidad de Oviedo y de todas las disciplinas (Biología, Medicina…) que toca en su trabajo. Nos contó las horas que dedica a su investigación y la necesidad de planificarse muy bien para llegar a todo. También nos explicó el significado de la palabra “doctor” dentro del ámbito académico y de qué trata una tesis doctoral.
Su trabajo se centra en la investigación de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson. Estas enfermedades no tienen cura a día de hoy, pero sí tratamientos específicos que ayudan a su mejoría. A lo largo de su exposición, nos habló de la importancia de los investigadores para seguir buscando la mayor información posible de este tipo de enfermedades. Además, su equipo de investigación colabora con el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega y los laboratorios clínicos del HUCA, lo que hace imprescindible el trabajo en equipo de todos ellos para obtener los mejores resultados.
Por otra parte, entre otras actividades, en Educación Primaria, los alumnos de 5º B estrenaron su podcast BODY PLANET MYSTERY. A lo largo de esta semana, nos ayudarán a descubrir los diferentes aparatos del cuerpo humano y cómo mantener un estilo de vida activo cuidando nuestra alimentación. En todos los programas, contaremos con expertos que nos ayudarán a conocer cómo funciona cada uno de ellos y, además, nos darán consejos para mantener nuestro cuerpo en óptimas condiciones. Hoy comenzaron con el aparato excretor y resolvieron esta incógnita para los oyentes: ¿Podemos Vivir Sin Un Riñón?
Por último, en la etapa de Educación Infantil, el alumnado participó esta tarde en un divertido cuento dirigido por un granjero muy especial… ¡Cómo se han divertido!
Avda. de Valentín Masip, nº 31
33013 - OVIEDO
Tfno.: 985 23 19 00 - Fax.: 985 27 07 19
Contacto: info@colegionazaret.es